Salud

Función de la vitamina B

Función de la vitamina B

Todos sabemos que las vitaminas son fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Hoy queremos hablar de las vitaminas del grupo B, ya que en realidad no podemos hablar de una sola, sino de 8 vitaminas diferentes, con propiedades similares, pero también importantes matices que las hacen únicas e igualmente necesarias.

Las vitaminas B son esenciales para el metabolismo celular. Esto quiere decir básicamente que, la misión fundamental de las vitaminas B es la de la transformación de alimentos en energía. 

Para ello trabajan de manera conjunta haciendo posible el crecimiento y regeneración de los tejidos, ayudando al sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. A menudo se asocian a la mejora en cuadros de cansancio, estrés, homocisteína alta y anemia entre otros. 

Cuántas vitaminas del grupo B hay

Dentro de las múltiples tareas de las vitaminas B destacamos:

  • La vitamina B1 o tiamina es importante para el metabolismo del oxígeno, la transformación de azúcares entre otras cosas.
  • La vitamina B2 o riboflavina ayuda al proceso de absorción de los carbohidratos, las proteínas y la grasa y por ello es fundamental para transformar el alimento en energía.
  • La vitamina B3 o niacina es esencial en la producción de las hormonas relacionadas con el estrés, así como de las hormonas sexuales. La piel, el sistema nervioso y el aparato digestivo también se benefician de esta vitamina.
  • La vitamina B5 o ácido pantoténico es uno de los nutrientes esenciales para nuestro organismo.
  • La vitamina B6 o piridoxina juega un papel muy importante en el crecimiento, mantenimiento y reproducción de las células de nuestro cuerpo. Alivia los síntomas de la menopausia, por lo que es muy recomendable para las mujeres que estén en esta etapa vital.
  • La vitamina B7 o biotina también ayuda a transformar los alimentos en energía.
  • La vitamina B9 o ácido fólico es imprescindible para que nuestro sistema nervioso funcione correctamente y para el crecimiento de los tejidos. 
  • La vitamina B12 o cobalamina ayuda al correcto funcionamiento del intestino, a la formación de glóbulos rojos y es esencial para la médula ósea.

Qué alimentos contienen vitamina B

Las vitaminas B se obtienen principalmente de los alimentos que ingerimos. Llevar una dieta variada nos asegura la ingesta de todas las vitaminas que nuestro cuerpo necesita. 

Las vitaminas del grupo B se encuentran en infinidad de alimentos. Cereales integrales, nueces, semillas, hongos y setas, carnes, vísceras, pescados azules, huevos, lácteos, verduras (espinacas, guisantes, repollo, brócoli), frutas (aguacates, plátanos) patatas y legumbres. 

En el caso de adoptar una dieta vegana o vegetariana será muy recomendable tomar suplementos con vitamina b12, ya que esta sólo se encuentra en productos de origen animal.

Qué sucede si tengo déficit de vitaminas B

Las consecuencias de la falta de vitaminas B son muy variadas, ya que dependiendo de la vitamina que nos falte tendremos podremos desarrollar distintas afecciones.

Algunos de los síntomas más comunes que podemos sufrir son cansancio, insomnio, anemia, diarrea, pérdida de memoria, irritabilidad, cambios de humor, lesiones en la piel y las mucosas, caída de cabello, debilidad, pérdida de equilibrio…

La mejor forma de asegurarnos que estamos consumiendo los niveles recomendados de vitaminas del grupo b es consultar con un experto en nutrición que nos puede ayudar a elaborar menús variados y en su caso, a suplementarnos correctamente. 

En Zenia Natural contamos con Abel Henarejos, experto nutricionista que puede aconsejarte y resolver todas tus dudas sobre nutrición y suplementos vitamínicos.

¡Llámanos y concierta tu cita!

Publicado por Saray Martinez en Salud
Vitamina D

Vitamina D

La Vitamina D es fundamental para que nuestro cuerpo asimile el calcio y el fósforo. Por lo tanto, es necesaria para evitar afecciones como la osteoporosis o el raquitismo. Además de asimilar estos minerales, la Vitamina D es vital para nuestro sistema nervioso, el muscular y para el inmunitario, del que hoy hablaremos.

Esta vitamina debidamente sintetizada, sirve como refuerzo del sistema inmunitario, ya que consigue que los glóbulos blancos “maduren” antes. Por esta razón es tan beneficiosa cuando hablamos de procesos de infección por hongos, bacterias o virus.

¿Cómo se sintetiza la Vitamina D?

Principalmente mediante el sol. No se trata de exponerse de manera desmesurada al astro rey todos los días, sino de pasar entre 10 y 20 minutos diarios, paseando, leyendo o simplemente sin hacer nada bajo el sol.

El uso de cremas protectoras con altos factores de protección ha hecho que, de forma generalizada, la población de países como España o Italia, donde el sol brilla casi a diario tenga déficits de Vitamina D, mientras que, en países nórdicos, donde el sol escasea, los niveles de Vitamina D están correctos.

La causa es sencilla, estos países están acostumbrados a suplementarse, ya que el sol no brilla cada día.

Nivel óptimo de Vitamina

Mantener un nivel óptimo de Vitaminas en nuestro organismo viviendo en España no es complicado. Solo hay que procurarse una buena alimentación que incluya pescado azul, huevos, aguacates y lácteos.

Una exposición solar diaria corta, controlada y variada (tomar el sol en una parte del cuerpo diferente cada día, para evitar el envejecimiento prematuro de la piel), es la clave para que nuestro cuerpo aproveche toda la Vitamina D.

Si por cualquier razón necesitas suplementarte con Vitamina D acude a un profesional de la salud. Te indicarán la forma correcta de hacerlo para que tu sistema inmune mantenga a raya las posibles infecciones.

Contacta con Zenia Natural para conocer los productos relacionados en nuestra tienda.

Publicado por Saray Martinez en Salud
31 de Mayo, Día Mundial  Sin Tabaco

31 de Mayo, Día Mundial Sin Tabaco

Con motivo del día mundial sin tabaco queremos hacerte una sencilla pregunta, ¿Fumas? Si tu respuesta es no, no hace falta que sigas leyendo. Pero si tu respuesta ha sido afirmativa o conoces a alguien a quien quieres y al que quieres ayudar a dejar de fumar, sigue leyendo.

Dejar de Fumar, la Lucha que puedes ganar.

Habrás oído innumerables historias, gente que deja el tabaco de un día para otro, o que lee un libro, o que usa parches de nicotina, o chicles… Cualquier cosa que funcione es bienvenida. 

Controla la ansiedad

En Zenia Natural te ofrecemos una forma de dejar el tabaco que no sólo se centra en el aspecto adictivo, sino también en la ansiedad que provoca la falta de nicotina en nuestro organismo. Y todo como nosotros hacemos las cosas, de forma natural y respetuosa con tu cuerpo. 

Ni que decir tiene que lo más importante es tu propio esfuerzo y tu voluntad, pero si de verdad estás dispuesto a intentarlo, te ayudaremos.

Te proponemos una infusión a base de diferentes hierbas (fumaria, gordolobo, saúco, diente de león, regaliz y menta). Limpiará tus pulmones con su efecto expectorante, y además reduce la congestión para que vuelvas a respirar con normalidad. También ayuda a eliminar toxinas mediante la orina.

Y si te parecen pocos beneficios… su sabor no combina bien con el del tabaco, así que el siguiente cigarrillo que fumes te sabrá tan mal que te lo pensarás dos veces. 

Acupuntura y auriculoterápia para dejar de fumar

Para ayudarte con la ansiedad tenemos dos alternativas naturales que se pueden usar combinadas, o por separado. La Acupuntura, y la Auriculoterapia. Estas dos técnicas se pueden dirigir a disminuir la sensación de necesidad (ansiedad) que produce el dejar de fumar. 

Las Flores de Bach son otra estupenda forma de combatir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo que produce el dejar un hábito tan adictivo como es el tabaco.

¿Te animas? Ya sabes, fuerza de voluntad, ganas de salud y Zenia Natural.

Publicado por Saray Martinez en Salud